El diagnóstico

null

Los problemas o malos resultados que su Restaurante presenta, son síntomas de que existe una enfermedad y dichos síntomas, son consecuencias de causas comunes que se repiten en las empresas una y otra vez  (cuadro clínico).

Por ello, como doctores de empresas restauranteras, le sugerimos una primera consulta con uno de nuestros Consultores Especialistas.

1 El Elemental

En nuestra primera consulta, podemos aplicarle un diagnóstico básico, para determinar el proyecto que debemos de elegir para solucionar su situación en específico, el alcance, beneficios, etc.

La ventaja de iniciar con esta herramienta, es que al tomar el pulso de su empresa, nos enfocamos en la solución desde el inicio y disminuimos el índice de riesgo. Además de sensibilizarlo sobre las alternativas y la inversión de la solución sobre el beneficio económico.

De tal manera que antes del inicio, verificaremos que tan rentable es dicha solución.

Es una entrevista profunda, para que con unos datos críticos e información subjetiva podamos analizar y evaluar “La  Enfermedad”, dándole una receta para la cura.

 

2 El Profundo

Se realiza a partir del Diagnóstico Elemental, auditando las diferentes áreas dentro de las perspectivas de su organización y los diferentes aspectos críticos. Tomándole pulso a  la empresa a través de indicadores clave, con ello un análisis más objetivo y detallado de las causas y propuestas de solución para su ejecución.

Posterior a la primera consulta, le podremos decir exactamente el camino a seguir y si este fuera el Diagnóstico Profundo u otro de nuestros servicios, se le considera la inversión devengada en la primera consulta como parte del anticipo del proyecto a desarrollar.

Algunas veces, solo es necesario un proyecto de consultoría que destine un número determinado de horas en un tiempo definido, para resolver la situación que le inquieta.

Si Ud. desea contratar nuestros servicios por hora y no por proyecto, le mandaremos esta opción en la cotización (en base a una tabla sobre la cantidad de tiempo contratada por mes). En cuyo caso no se aplicaría el costo de la primera consulta como parte del anticipo (al no tratarse de un proyecto como tal, sino de horas o sesiones de consulta).